IHI y LLI honran la vida y el legado de la figura destacada en seguridad del paciente, el Dr. Lucian Leape
El Institute for Healthcare Improvement (IHI) y el Instituto IHI Lucian Leape (LLI) están profundamente entristecidos por el fallecimiento del Dr. Lucian Leape.
Un gigante de la atención médica, el Dr. Leape es ampliamente considerado el precursor del movimiento moderno por la seguridad del paciente. Su participación en el emblemático Estudio de Práctica Médica de Harvard en la década de 1980, y la posterior publicación de sus hallazgos en 1991, contribuyeron a establecer el campo de la seguridad del paciente. Él y sus colegas revelaron el verdadero alcance de los eventos adversos y los errores prevenibles en la atención médica. El Dr. Leape dedicó cuatro décadas de su vida y carrera a concienciar sobre la magnitud de los daños médicos prevenibles y, aún más importante, a construir comunidades y mecanismos de acción para eliminar los daños a los pacientes y al personal sanitario.
El Dr. Leape también dejó huella como miembro del Comité de Calidad de la Atención Médica en Estados Unidos del Instituto de Medicina, que publicó obras fundamentales del movimiento de seguridad del paciente: "Errar es humano: Construyendo un sistema de salud más seguro" (2000) y "Cruzando el abismo de la calidad" (2001). Fue el presidente fundador del LLI, fundado en 2007 por la Fundación Nacional para la Seguridad del Paciente (NPSF, que se fusionó con el IHI en 2017) para aportar una visión estratégica para mejorar la seguridad del paciente. Fue miembro activo del grupo de expertos que lleva su nombre durante el resto de su vida.
Lucian Leape fue un ejemplo de coraje y transparencia, tanto literal como figurativamente, que desafió la aceptación generalizada en la atención médica de que el daño a los pacientes era una consecuencia colateral aceptable. Rechazó la idea de que la seguridad debería depender principalmente de quienes brindan atención directa al paciente, o atribuirse a ellos. En cambio, bajo su dirección, el LLI impulsó cinco conceptos sistémicos transformadores, aunque poco abordados, considerados esenciales para la seguridad: la reforma de la educación médica, la aceleración de la integración de la atención, la seguridad laboral, la satisfacción y el sentido del trabajo, la colaboración con los pacientes y la transparencia.
El espíritu y la influencia de Lucian perduran en la labor continua del LLI, el IHI y las innumerables personas e instituciones que incansablemente buscan una atención segura y centrada en la persona, brindada en entornos psicológicamente seguros, justos y respetuosos. Sus ideas innovadoras iluminaron caminos para sanar sistemas deteriorados, aprovechar al máximo a los líderes y al personal, y asegurar la prioridad de los pacientes en medio de la complejidad de la atención médica. Si bien lamentamos la pérdida de un mentor, colega y amigo excepcional, celebramos el don de su vida y su trayectoria. Su indeleble influencia seguirá moldeando nuestro compromiso con la seguridad del paciente durante generaciones.